Una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables son los requisitos indispensables para sentirnos bien y mantener un buen estado de salud.
El conocimiento de la estrecha relación entre dieta y salud hace que cada vez cuidemos más nuestra alimentación, no sólo cuando cocinamos en casa, sino también cuando comemos fuera.
La creciente demanda de menúes saludables, unido a los cada vez más frecuentes problemas de intolerancias y alergias alimentarias, obligan a cualquier profesional del sector de la Restauración Colectiva a tener unos conocimientos mínimos en alimentación y nutrición.
Este curso ofrece además la oportunidad de obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, ya que el programa incluye contenidos de Higiene Alimentaria y Buenas Prácticas de Fabricación.
El conocimiento de unos aspectos básicos en nutrición y alimentación es interesante para cualquier persona e indispensable para todos los profesionales que trabajan en el sector alimentario.
Este curso está dirigido a empresas de Restauración Colectiva que deben garantizar que sus profesionales dispongan de una formación adecuada de acuerdo a su actividad laboral.
A este curso también podrá acceder cualquier persona que desee adquirir unas nociones en nutrición y obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos.
La duración del curso es de 15h en modalidad presencial, repartido en 3 jornadas.
El curso se imparte en el aula formativa de la Fundación Ángel Rey situada en Mercamadrid.
Aula Fundación Angel Rey
Mercamadrid. Plataforma Baja B 3.3
28053 Madrid
Opcionalmente, el programa formativo se puede desarrollar en las instalaciones de la empresa si existe un número mínimo de alumnos.
Ofrecemos una gran flexibilidad, conviniendo fechas y horarios para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.
Consúltenos en el tlf. 91 779 66 00/87 o en la dirección info@fundacionangelrey.com.
Disponemos de precios especiales para grupos (hasta un 20% de descuento).
Además, nuestros cursos son 100% subvencionables a través de la Fundación Tripartita, gracias al crédito formativo del que las empresas tienen disponible anualmente para cubrir los costes de matriculación de los trabajadores.